EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁS ENTERARTE DE LA NUEVA LEY ESTATUTARIA DE DISCAPACIDAD EXPEDIDA POR EL CONGRESO DE COLOMBIA, "POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" ... LA CUAL DEBE SER MOTIVO DE ESTUDIO SOBRETODO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf
jueves, 24 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diez razones que presenta el Centro para estudios sobre Educación Inclusiva de Inglaterra desde el enfoque de Derechos Humanos, Calidad Educativa y Sentido Social:
Desde el enfoque de derechos Humanos:
• Todos los niños y niñas tienen el derecho a aprender juntos.
• Los niños no deben ser desvalorizados o discriminados excluyéndolos del sistema general de educación o enviándolos lejos a causa de su discapacidad o de sus dificultades de aprendizaje.
• Los adultos con discapacidad que se describen a sí mismos como “sobrevivientes” de la educación especial, demandan el fin de este modo de segregación.
• No existen razones legítimas para separar los estudiantes en el proceso educativo. Ellos deben permanecer juntos y esto trae ventajas y beneficios para todos.
Desde el enfoque con calidad educativa:
• Las investigaciones muestran niños y niñas con mejor rendimiento académico y logros sociales en ambientes inclusivos.
• No hay enseñanza o cuidado en las escuelas segregadas que no pueda darse en las escuelas ordinarias.
• Con compromiso y apoyo, la educación inclusiva es la manera más eficiente de usar los recursos educativos.
Desde el enfoque del sentido social:
• Todos los niños necesitan una educación que les ayude a desarrollar relaciones y a prepararse para la vida en comunidad.
• Sólo la inclusión tiene el potencial de reducir el temor por la diversidad yconstruir amistad, respeto y comprensión.
Desde el enfoque de derechos Humanos:
• Todos los niños y niñas tienen el derecho a aprender juntos.
• Los niños no deben ser desvalorizados o discriminados excluyéndolos del sistema general de educación o enviándolos lejos a causa de su discapacidad o de sus dificultades de aprendizaje.
• Los adultos con discapacidad que se describen a sí mismos como “sobrevivientes” de la educación especial, demandan el fin de este modo de segregación.
• No existen razones legítimas para separar los estudiantes en el proceso educativo. Ellos deben permanecer juntos y esto trae ventajas y beneficios para todos.
Desde el enfoque con calidad educativa:
• Las investigaciones muestran niños y niñas con mejor rendimiento académico y logros sociales en ambientes inclusivos.
• No hay enseñanza o cuidado en las escuelas segregadas que no pueda darse en las escuelas ordinarias.
• Con compromiso y apoyo, la educación inclusiva es la manera más eficiente de usar los recursos educativos.
Desde el enfoque del sentido social:
• Todos los niños necesitan una educación que les ayude a desarrollar relaciones y a prepararse para la vida en comunidad.
• Sólo la inclusión tiene el potencial de reducir el temor por la diversidad yconstruir amistad, respeto y comprensión.
LISTA DE BLOGS
Estado del tiempo
Correos electrónicos
destherb@gmail.com